Tipología, uso y mantenimiento de las lentes de contacto.

Desde hace ya un tiempo es posible comprar lentes de contacto en distintas plataformas por Internet. Como profesionales de la visión, hemos escrito este artículo para compartir datos técnicos y preventivos para el uso de las lentes de contacto.

Qué son las lentes de contacto.

Las lentes de contacto son lentes pequeñas que se colocan sobre la capa lagrimal que recubre la córnea y la esclera.

Los tipos de lentes de contacto que hay en el mercado son rígidas, blandas, permeables a los gases, desechables o cosméticas.

Qué usos tienen las lentes de contacto.

Se utilizan para la corrección de errores refractivos del ojo, deformaciones, problemas corneales, como método de entrenamiento visual y como uso estético.

Qué tipo de lentes de contacto es más adecuada según la anomalía.

Debe ser el profesional de la visión y en particular, el óptico-optometrista quién seleccione la lente de contacto más adecuada para el paciente en función de las condiciones oculares y los problemas refractivos. En términos generales se utilizan lentes esféricas permeables a los gases para el astigmatismo bajo o medio, lentes tóricas permeables a los gases para astigmatismo alto y lentes tóricas blandas o lentes desechables para la miopía y la hipermetropía.

Es importante que el paciente entienda que el uso de una lente de contacto incluso las cosméticas de colores debe ir siempre acompañado de un estudio ocular y visual de parte de un profesional de la visión que analizará la conveniencia o no de llevar lentes de contacto y su tipología.

Qué tipo de mantenimiento necesitan las lentes de contacto.

El deterioro de las lentes de contacto se debe frecuentemente a una incorrecta limpieza. Tenemos que tener en cuenta que los depósitos de productos lagrimales y cosméticos, la contaminación ambiental e incluso suciedad en el estuche donde se guardan pueden contribuir al deterioro de las lentes.

Recomendamos el seguir los consejos de limpieza que ya explicamos en un artículo anterior, evitando la proliferación de hongos y bacterias.

Pide cita  y te asesoraremos para una correcta salud visual.

 

 

Deja un comentario