¿Mis ojos sufren cuando trabajo? Consejos para una buena salud visual en el trabajo.

Pasamos gran parte de nuestra vida trabajando. El uso de tablets, teléfonos y portátiles se ha incrementado exponencialmente. Pero somos conscientes de si nuestros ojos sufren. Este artículo queremos dedicarlo a la salud visual en el trabajo.

¿Qué es la ergonomía visual?

Es una displina que se encarga de la adaptación del espacio y las condiciones de trabajo para una correcta salud visual.

La ergonomía visual tiene tres objetivos:

Seguridad para prevenir lesiones y accidentes en el lugar de trabajo y evitar la fatiga visual.

Eficacia para que la tarea visual se realice con el menor esfuerzo y de forma rápida.

Confort visual para que los ojos trabajen de forma cómoda.

¿Qué tipo de riesgos oculares pueden ocurrir en el trabajo?

Contacto con partículas extrañas como polvo o suciedad.

Contacto con sustancias químicas como disolventes o pinturas.

Quemaduras por fuentes luminosas.

Impactos y golpes.

Cuando el trabajo es delante de una pantalla.

Lo más habitual es sufrir fatiga visual. Las causas más habituales son el mayor esfuerzo que necesita el ojo para enfocar correctamente y la sequedad lagrimal, provocada por la disminución de la frecuencia y amplitud del parpadeo.

Nuestros consejos.

Es recomendable para las personas que pasan mucho tiempo delante de un ordenador seguir estos fáciles consejos:

Utilizar pantallas de buena calidad y apropiadas para el tipo de trabajo.

Ajustar el tamaño de las letras a las necesidades del lector.

Regular el brillo y el contraste de la pantalla hasta lograr una sensación confortable para el ojo.

Colocar la pantalla paralela a las ventanas para mejorar la iluminación.

Ven y consulta con tu óptico-optometrista, el profesional de atención primaria que te asesorará para una correcta salud visual.

Fuente: Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica.

 

Deja un comentario